Niños y niñas de Calle Larga podrán ser parte del taller de robótica municipal

Se inició proceso de postulación al taller de Robótica Educativa Lego Mindstorms EV3 en la comuna

En los últimos años la robótica educativa se ha convertido en una herramienta pedagógica cuya popularidad ha aumentado en distintos países en el mundo. Su metodología de aprendizaje es fácil de aprender y rápida de implementar, permitiendo que profesores y alumnos encuentren en los robots formas prácticas de presentar y adquirir el conocimiento de materias como matemática, física o química, electrónica, computación o programación, e incluso permiten el trabajo en distintos temas del área humanista.

Conociendo la importancia de esta herramienta educativa y tecnológica, hace cinco años la Municipalidad de Calle Larga implementó esta disciplina en alguna de sus escuelas, se creó también el taller de robótica y la selección de robótica, espacios en el que los estudiantes han desarrollado diversas habilidades.

Leer más...

Exitoso encuentro de Robótica Educativa se realizó en Calle larga

30 equipos de diversos lugares de la región y Santiago intercambiaron conocimientos, concursaron y disfrutaron de una jornada llena de actividades en torno a la robótica.

Más de un centenar de personas pudieron conocer y experimentar la robótica en Calle larga, en el Tercer Encuentro Regional de esta disciplina, que agrupó a diversos participantes destacados del país.

En la jornada, se intercambiaron ideas, experiencias de trabajo y conocimientos de las diversas formas de hacer robótica, además de mostrar a la comunidad el trabajo realizado durante los cursos que imparten algunos establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso.

Para el alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, este encuentro es muy importante para gestión, principalmente para realzar la educación de los niños de la comuna, “Estamos muy contentos, este es un gran desafío que emprendimos hace cinco años atrás, nos hemos transformado de una u otra manera, en una comuna que practica la robótica educativa, porque el futuro es la robótica, cualquier maquinaria está funcionando a través del método de robot, a través de sensores, por lo tanto lo que estamos haciendo es que los niños se vayan involucrando con el futuro y vayan teniendo herramientas de manera entretenida, de manera que en estos momentos lo están pasando bien, pero se están educando para tener un mejor futuro, así que si lo juntamos con todo lo que estamos realizando e la astronomía, en el ajedrez creo que estamos dando un salto muy importante en lo que dice relación con la educación que era nuestro desafío cuando asumimos esta administración, porque como dijo Pedro Aguirre Cerda, Gobernar sigue siendo educar ”.

Leer más...

Niños de Escuela de Valle Alegre fueron visitados por importante Astrónomo Nacional de ALMA

Alumnos pertenecientes a los talleres de Robótica y Astronomía de la Escuela de Valle Alegre, demostraron sus conocimientos al mostrar su proyecto al importante astrónomo nacional, José Gallardo, quien es parte del observatorio ALMA, uno de los más importantes del mundo, que se encuentra ubicado en Chile.

Los niños mostraron sus habilidades e investigaciones a José Gallardo, quien se mostró sorprendido por los logros de los niños, “estamos apoyando un proyecto de la Escuela de Valle Alegre, relacionado con el observatorio, así que súper contento por todo lo que nos han mostrado los chicos, hay maqueta, hay robótica entre medio, es un proyecto bien trasversal así que súper contento y con ganas de seguir aportando al proyecto para después tener una colaboración más seria, porque realmente nos ha maravillado todo lo que han mostrado y es importante que desde pequeños le muestren este tipo de cosas, hace un pensamiento crítico, un pensamiento científico, les muestra otras cosas, estas son las cosas que necesitamos para ser un país desarrollado”.

Leer más...